Pues sí, ya es 30, faltan un par de días, y ya me dio hueva jajajaja. Esto de revisar discos no es lo mío, o bueno, un poco. Pero vamos, hay otras cosas jajaja. En fin, otra de mis favoritas (¿se han dado cuenta que solo reviso a mis favoritas?) es esta banda alemana de Melodic Death Metal, Neaera. Me gusta su nombre, por eso los empecé a escuchar, por eso y porque en mi etapa Metalcore alguien los mencionó relacionados con un concierto de Heaven Shall Burn (quienes por cierto también sacaron otro disco, pero la verdad no lo escuché, les dejé de seguir la pista después de Iconoclast).

Muchos aún los relacionan con la escena Metalcore, pero lo cierto es que se movieron lejos de esa dirección desde Armamentarium, volvieron un poco cuando sacaron Omnicide, pero se volvieron a alejar con su nuevo material, Forging the Eclipse. Aún se escuchan sus influencias hardcore, en los breakdowns, en los gritos agresivos, pero eso es lo que más me agrada. A pesar de que podrían pensar que no es más que otra banda con miles de guturales, lo cierto es que es más bien unas doble voz, unos guturales muy bajos, y estos gritos agresivos. ¿Eso qué? Pues ese es su sello distintivo de la mayoría de las bandas Melodic Death, se oyen furiosos, agresivos, te dan ganas de gritar...

A pesar de eso, se podría decir que Neaera siempre fue una banda con influencias hardcore y siempre lo será, pero no importa, eso es lo que los hace tan grandiosos. Seguiré considerando que con este álbum hacen que sus 5 discos sean casi perfectos, ni una sola falla a lo largo de su carrera, esperamos que sigan así, en esa línea que los hace tan pro. Aunque en mi opinión, nunca podrán superar Armamentarium, seguramente seguirán intentándolo. Y sí, ¡que se vaya al carajo el 2010!

Muchos aún los relacionan con la escena Metalcore, pero lo cierto es que se movieron lejos de esa dirección desde Armamentarium, volvieron un poco cuando sacaron Omnicide, pero se volvieron a alejar con su nuevo material, Forging the Eclipse. Aún se escuchan sus influencias hardcore, en los breakdowns, en los gritos agresivos, pero eso es lo que más me agrada. A pesar de que podrían pensar que no es más que otra banda con miles de guturales, lo cierto es que es más bien unas doble voz, unos guturales muy bajos, y estos gritos agresivos. ¿Eso qué? Pues ese es su sello distintivo de la mayoría de las bandas Melodic Death, se oyen furiosos, agresivos, te dan ganas de gritar...

A pesar de eso, se podría decir que Neaera siempre fue una banda con influencias hardcore y siempre lo será, pero no importa, eso es lo que los hace tan grandiosos. Seguiré considerando que con este álbum hacen que sus 5 discos sean casi perfectos, ni una sola falla a lo largo de su carrera, esperamos que sigan así, en esa línea que los hace tan pro. Aunque en mi opinión, nunca podrán superar Armamentarium, seguramente seguirán intentándolo. Y sí, ¡que se vaya al carajo el 2010!
Y con esto terminamos mis favoritos del año...
Metal sin Finlandia no rifaría, y este año salió el más reciente material de otra de mis favoritas: Mokoma.

Llevaban 3 años en la inactividad, con este estilo medio thasher, pero un poco menos agresivo, algo raro, y que además es una de las bandas que SÍ escriben sus letras en finés, además, se supone que Marko Annala es uno de los mejore liricistas de Finlandia. Chido, ¿no? Sacaron este disco titulado Sydänjuuret (algo así como Heartstrings) con estas canciones chidas, algo alegres, pero chidas.

Si quieren saber como suena, les dejo este par de videos:
Ei kahta sanaa (ilman kolmatta)
Not two words (without the third)
Hei hei heinäkuu
Bye bye July
Bueno, pues odio el calor, el mar, la arena, peeeeeero, todo sería distinto en Finlandia, ahí no hace tanto calor, la arena se ve pro, y el mar... El mar lo seguiré odiando toda mi vida... Jajaja. En fin, se ve que estos muchachos (medio rucos ya, pero eso qué) saben como divertirse y pasar un buen rato, metaleando, ahuyentando a las chicas, cosas que suceden a menudo jajaja.
¡Ah! Por cierto, como dice el buen Blacklinkz: "así que al fin salieron los nuevos promos de la secretaría de turismo de Finlandia"... Jajajaja, parece que así fue, ojalá que funcione... NO mucho tal vez, si odias el mar y el calor y la arena tanto como yo...
Llevaban 3 años en la inactividad, con este estilo medio thasher, pero un poco menos agresivo, algo raro, y que además es una de las bandas que SÍ escriben sus letras en finés, además, se supone que Marko Annala es uno de los mejore liricistas de Finlandia. Chido, ¿no? Sacaron este disco titulado Sydänjuuret (algo así como Heartstrings) con estas canciones chidas, algo alegres, pero chidas.

Si quieren saber como suena, les dejo este par de videos:
Ei kahta sanaa (ilman kolmatta)
Not two words (without the third)
Hei hei heinäkuu
Bye bye July
Bueno, pues odio el calor, el mar, la arena, peeeeeero, todo sería distinto en Finlandia, ahí no hace tanto calor, la arena se ve pro, y el mar... El mar lo seguiré odiando toda mi vida... Jajaja. En fin, se ve que estos muchachos (medio rucos ya, pero eso qué) saben como divertirse y pasar un buen rato, metaleando, ahuyentando a las chicas, cosas que suceden a menudo jajaja.
¡Ah! Por cierto, como dice el buen Blacklinkz: "así que al fin salieron los nuevos promos de la secretaría de turismo de Finlandia"... Jajajaja, parece que así fue, ojalá que funcione... NO mucho tal vez, si odias el mar y el calor y la arena tanto como yo...
Labor de convencimiento + Metal = Mokoma
Pues bueno, ahora si está próximo a terminar el año, y no es como si tuviera algo mejor que hacer, jajaja. Así que sigamos.

Violator también siguió su evolución thrasheriana, aumentando el nivel de las guitarras y de la batería, y bueno, como ayer no puse canción de la semana la pondré hoy:
Apocalypse Engine
Machine Tyrany
Anxiety for freedom
Ignoring others pain
Becoming other prison.
Smashing. Pollution damage growing up so high.
Mass graves so that few have the privilege to oppress more.
Blood for oil
Supporting their war.
The crisis wont be felt
Inside the armored box.
Smashing. Pollution damage growing up so high.
Mass graves so that few have the privilege to oppress more.
Feel the signs of rot
The Apocalypse Engine
Fuel for the end of times
The Apocalypse Engine
Will come the day, and its not far,
that the smoke will erase us from our mind
Lungs as black as the coal that pulses in the machine
untill then, let the engines roar!
Apocalypse! Engine!
Your thirsty for speed,
Consents destruction
Use your belt,
In the rape of our land!
-------------------------------------------------

Annihilation Process es el EP de donde salió esa canción, con 8 canciones y sacado a la venta el 8 de mayo, y con tan solo 25 minutos de duración, se coló entre los mejores lanzamientos del 2010, una muestra de que todavía se hace buen Thrash.
PHLIF! <--- =D

Violator también siguió su evolución thrasheriana, aumentando el nivel de las guitarras y de la batería, y bueno, como ayer no puse canción de la semana la pondré hoy:
Apocalypse Engine
Machine Tyrany
Anxiety for freedom
Ignoring others pain
Becoming other prison.
Smashing. Pollution damage growing up so high.
Mass graves so that few have the privilege to oppress more.
Blood for oil
Supporting their war.
The crisis wont be felt
Inside the armored box.
Smashing. Pollution damage growing up so high.
Mass graves so that few have the privilege to oppress more.
Feel the signs of rot
The Apocalypse Engine
Fuel for the end of times
The Apocalypse Engine
Will come the day, and its not far,
that the smoke will erase us from our mind
Lungs as black as the coal that pulses in the machine
untill then, let the engines roar!
Apocalypse! Engine!
Your thirsty for speed,
Consents destruction
Use your belt,
In the rape of our land!
-------------------------------------------------

Annihilation Process es el EP de donde salió esa canción, con 8 canciones y sacado a la venta el 8 de mayo, y con tan solo 25 minutos de duración, se coló entre los mejores lanzamientos del 2010, una muestra de que todavía se hace buen Thrash.
PHLIF! <--- =D
Canción de la semana
¿Y qué más se esperaban de Dee Snider?
Por allá del 2006 se dio a la tarea de hacer las canciones navideñas ¡en Metal!

Quedaron bastante buenas, para todos aquellos que odiamos los sonidos de las series de los árboles, los clásicos villancicos... Todas esas cosas que hacen que la Navidad sea horripilante, jajaja
Pero bueno, los dejo con ese video... A metalear!!! Oh sí, esperen, tal vez también sea recomendable escuchar esto en estas fechas:
Solo así soportaré la Navidad sin ti...
Por allá del 2006 se dio a la tarea de hacer las canciones navideñas ¡en Metal!

Quedaron bastante buenas, para todos aquellos que odiamos los sonidos de las series de los árboles, los clásicos villancicos... Todas esas cosas que hacen que la Navidad sea horripilante, jajaja
Pero bueno, los dejo con ese video... A metalear!!! Oh sí, esperen, tal vez también sea recomendable escuchar esto en estas fechas:
Solo así soportaré la Navidad sin ti...
Let's have a Twisted Christmas!!!
Así es, Hate (los de Polonia) también tuvieron su participación en el 2010... Y también Death Angel... Se nos acaba el tiempo, y dije, ¿por qué no dos de un jalón? Y así lo haré.
Death+Thrash = la onda. Entonces comencemos.
Los amos del Death Metal polaco regresaron con su séptimo disco... Más maldad que nunca, tal vez un Morphosis Vol. II, pues se quedaron con algunos elementos industriales/melódicos que caracterizaron su disco anterior.

Mientras los thashers de Death Angel sacaron su sexto material, el tercero de la década, y con el que nos vinieron a decir que siguen vivos, y, sí que lo están...
No importa por donde lo veas, este post está lleno de metal, estamos listos para comenzar.

Erebos, el dios que personifica la sombra, la oscuridad, aquél que llena todos los rincones y agujeros del mundo, que mejor título para describir a tan magnífica obra del Death Metal. Estos señores no dejan de sorprenderme desde Anaclasis, y espero que no lo hagan.
En cada disco introducen un cambio ligero en el sonido, moviéndose más hacia las melodías, pero sin dejar atrás la brutalidad.
La nueva escena del Thrash tampoco queda atrás, pues a pesar que los últimos años vieron decaer un poco este subgénero, aún hay bandas de las antiguas que nos muestran como se debería hacer. Aunque claro, no a la old-school, pero con un sonido renovado, no es thrash "puro", sino que le metieron también algo de melodías menos agresivas... "¿Eso qué?" se preguntaran. Pues con solo decirles que en su segundo track invitaron a Rodrigo y Gabriela para tocar unas piezas acústicas... Y no olviden que Rodrigo y Gabriela fueron thrashers alguna vez...
En fin, sigamos escuchando metal, metal, metal y tal vez un poco de metal, que el año se acaba, ya mañana es 24 de diciembre, y pasado el aniversario de Newton... Digan NO a la navidad...
Death+Thrash = la onda. Entonces comencemos.


Mientras los thashers de Death Angel sacaron su sexto material, el tercero de la década, y con el que nos vinieron a decir que siguen vivos, y, sí que lo están...
No importa por donde lo veas, este post está lleno de metal, estamos listos para comenzar.

Erebos, el dios que personifica la sombra, la oscuridad, aquél que llena todos los rincones y agujeros del mundo, que mejor título para describir a tan magnífica obra del Death Metal. Estos señores no dejan de sorprenderme desde Anaclasis, y espero que no lo hagan.
En cada disco introducen un cambio ligero en el sonido, moviéndose más hacia las melodías, pero sin dejar atrás la brutalidad.
La nueva escena del Thrash tampoco queda atrás, pues a pesar que los últimos años vieron decaer un poco este subgénero, aún hay bandas de las antiguas que nos muestran como se debería hacer. Aunque claro, no a la old-school, pero con un sonido renovado, no es thrash "puro", sino que le metieron también algo de melodías menos agresivas... "¿Eso qué?" se preguntaran. Pues con solo decirles que en su segundo track invitaron a Rodrigo y Gabriela para tocar unas piezas acústicas... Y no olviden que Rodrigo y Gabriela fueron thrashers alguna vez...
En fin, sigamos escuchando metal, metal, metal y tal vez un poco de metal, que el año se acaba, ya mañana es 24 de diciembre, y pasado el aniversario de Newton... Digan NO a la navidad...
Llenando de Odio el 2010 / Death Angel strikes back...
Así es, también me dieron ganas de jugar Mario a la antigua... Pero no a la de Nintendo 64, ¡¡¡si no a la de Nintendo!!!
Y no solo eso, sino esta versión súper mejorada con todos los personajes (bueno no todos) clásicos de esa consola. Así es, tenemos a Mario, pero también a Link (de The Legend of Zelda), a Megaman (de Megaman, duh...), a Samus Aran (de Metroid), a Simon Belmont (de Castlevania), a Bill Rizer aka "The guy from Contra" (de Contra), a Ryu Hayabusa (de Ninja Gaiden) y ahora, en la nueva versión hay un extraño robot conocido como SOPHIA III (aparentemente de Blaster Master)...
Está muy chido, además no solo han incluido la música de Mario, si no la de todos los juegos de cada uno de los personajes... ¡¡¡En 8-bits!!! Es la súper onda, jueguen un rato para recordar aquellos viejos tiempos, cuando no había gráficos 3D (que por cierto marean) y todo era la onda. En fin, ¡a disfrutarlo!
Y no solo eso, sino esta versión súper mejorada con todos los personajes (bueno no todos) clásicos de esa consola. Así es, tenemos a Mario, pero también a Link (de The Legend of Zelda), a Megaman (de Megaman, duh...), a Samus Aran (de Metroid), a Simon Belmont (de Castlevania), a Bill Rizer aka "The guy from Contra" (de Contra), a Ryu Hayabusa (de Ninja Gaiden) y ahora, en la nueva versión hay un extraño robot conocido como SOPHIA III (aparentemente de Blaster Master)...
Está muy chido, además no solo han incluido la música de Mario, si no la de todos los juegos de cada uno de los personajes... ¡¡¡En 8-bits!!! Es la súper onda, jueguen un rato para recordar aquellos viejos tiempos, cuando no había gráficos 3D (que por cierto marean) y todo era la onda. En fin, ¡a disfrutarlo!
A jugar Mario a la antigua...
Entonces, antes de que se acabe el tiempo sigamos revisando lo que el 2010 nos dejó.
Todos saben de Celtic Frost, ¿no? Esta bandota de Suiza que nos abandonó con su último trabajo allá por el 2006... Monotheist se llama el disco...
Después, en el 2008, Tom G. Warrior fundó Triptykon. Algunos dirán que es como Celtic Frost 2.0, pero en realidad no es así...

Aunque por ratos nos recuerda a Celtic Frost, Eparistera Daimones (que según ellos se puede traducir como "A mi izquierda, los demonios") es otro nivel en composición, en oscuridad, en maldad... Me topé con él después de escuchar que "todo mundo" hablaba de él, además Triptykon es uno de los nobres más chidos para una banda jajaja...

Hasta ahora parece que ha sido un buen año para el metal, ¿no?
Tal vez no es 1986, pero sigue siendo una chingonería...
Todos saben de Celtic Frost, ¿no? Esta bandota de Suiza que nos abandonó con su último trabajo allá por el 2006... Monotheist se llama el disco...
Después, en el 2008, Tom G. Warrior fundó Triptykon. Algunos dirán que es como Celtic Frost 2.0, pero en realidad no es así...

Aunque por ratos nos recuerda a Celtic Frost, Eparistera Daimones (que según ellos se puede traducir como "A mi izquierda, los demonios") es otro nivel en composición, en oscuridad, en maldad... Me topé con él después de escuchar que "todo mundo" hablaba de él, además Triptykon es uno de los nobres más chidos para una banda jajaja...

Hasta ahora parece que ha sido un buen año para el metal, ¿no?
Tal vez no es 1986, pero sigue siendo una chingonería...
Ya casi, ya casi...
Para que se acabe el año, entonce sigamos revisando aquellos discos que causaron sensación entre los metaleros. Una de las bandas más famosas del la escena alternativa es esta francesa de Avant-Garde Black Metal. No se sabe mucho sobre los integrantes, solo hay algunos rumores.

El 2010 marcó el regreso a los estudios de esta banda rara con su 5º disco, Paracletus, con una calificación de 99/100 en MA. Las reseñas escritas lo describen como perfección maligna, como lo mejor del Black Metal del 2010. Otra de las nuevas favoritas, pues sin duda, meten elementos nuevos en el Black Metal, poniéndolo en otro nivel.

Si aún no han escuchado nada de estos misteriosos tipos franceses, Paracletus es un buen comienzo, tal vez sea de lo mejor que han escrito, chéquenlo y prepárense para unas fiestas infernales...

El 2010 marcó el regreso a los estudios de esta banda rara con su 5º disco, Paracletus, con una calificación de 99/100 en MA. Las reseñas escritas lo describen como perfección maligna, como lo mejor del Black Metal del 2010. Otra de las nuevas favoritas, pues sin duda, meten elementos nuevos en el Black Metal, poniéndolo en otro nivel.

Si aún no han escuchado nada de estos misteriosos tipos franceses, Paracletus es un buen comienzo, tal vez sea de lo mejor que han escrito, chéquenlo y prepárense para unas fiestas infernales...